¡Hola a todos! Les recomiendo antes la lectura del siguiente artículo: Prueba de Atenuadores (Parte III).
En este cuarto artículo, seguiré comentado sobre utilidades de los diferentes tipos de Acopladores y Adaptadores en Redes de fibra óptica como PON y en FTTx. Tenemos más casos, por ejemplo muchos modelos de OTDR (en especial de marcas Genéricas) traen comúnmente un Puerto para Conectores FC y también algunos contiene adaptadores para los Conectores SC y ST. Sin embargo, en su gran mayoría no contienen conexiones para Conectores LC por lo cuales es conveniente el uso de un Adaptador. Detallen inicialmente, una gráfica de OTDR realizada luego de revolver el inconveniente:

Se procedió en esta prueba a la medición de un tramo Corto de un Cable Fibra Óptica de casi 50 m (Círculo de Cable Zipcord de color Amarillo) y luego conectamos otra pequeña Bobina de unos 300 m (Círculo de Cable Drop de color Gris) conectados entre sí por medio de Conectores SC/APC (verdes) con un Acoplador SC/APC Hembra-Hembra (Coupler) para ser medida por el OTDR (para determinar su distancia y condiciones a través de la gráfica de Reflectometría).
La configuración del OTDR, tenemos un tipo de fibra SM 9/125. Con una Longitud de onda de 1550 nm (+/-20 nm) y una Zona Muerta < 1.8 m. Como Rango Dinámico son 28 dB, Ancho de Pulso 10 ns, Rango de Distancia de 500 m, Tiempo de Medición son 15 s. Por último, un IOR de 1,4682.
Vamos a realizar una medición de prueba, pueden apreciar los diferentes eventos que se presentan a lo largo del Enlace. De Izquierda a Derecha pueden observar primero el evento es Zona Muerta, después una Línea recta al principio y aparece entonces la primera Discontinuidad (dos Conectores SC/UPC y un acoplador Verde) al final aparece un pico que indica la terminación de la Fibra. La distancia entre el Punto A y B es 347,12 m, seguidamente su muestra las conexiones en la siguiente fotografía:

Además, es importante destacar que al colocar el Adaptador hemos podido realizar la medición, pero en el próximo artículo procederemos a realizar las comparaciones con detalles de las gráficas del OTDR.
En caso de que ustedes no estén relacionados con el significado de cada evento, pueden leer: Gráficas de un OTDR.