Con un chasis de poliéster reforzado con fibra de vidrio y puertas con cierre doble para garantizar la protección de hasta seis paneles adaptadores y cuatro bandejas de fusión, las cajas murales de empalme FF-OCS-6X NEMA 4X permite mantener la integridad de las conexiones ópticas incluso en entornos industriales adversos.
Multilink ha diseñado el nuevo recinto de empalme FF-OCS-6X NEMA 4X como una solución mural pensada para redes de fibra óptica que requieren de la máxima fiabilidad, pues integra un doble sistema de cierre —puerta exterior y puerta interior de seguridad— que restringe el acceso no autorizado y facilita la gestión independiente de empalmes y terminaciones.
Mientras tanto, su encapsulado principal, fabricado en poliéster reforzado con fibra de vidrio, aporta resistencia mecánica y química, y el bastidor interno de acero con acabado texturizado en negro garantiza el soporte estructural necesario para alojar los componentes ópticos sin comprometer la durabilidad general.
Además, la certificación simultánea NEMA 1, 2, 3, 4, 4X, 12 y 13 demuestra la capacidad del equipo para operar tanto en entornos de interior como de exterior, soportando la exposición a lluvia, polvo, salpicaduras de líquidos corrosivos y la penetración de objetos sólidos, cuestión clave para nodos FTTH ubicados en fachadas o cámaras técnicas subterráneas.
Capacidad de terminación y empalme
El interior del FF-OCS-6X ofrece espacio para seis paneles adaptadores intercambiables, de modo que el instalador puede seleccionar configuraciones SC, LC o MPO según la densidad deseada.
Mientras, paralelamente, incorpora un soporte para cuatro bandejas 1120-SSTP capaces de albergar hasta doce empalmes por fusión cada una, lo que se traduce en cuarenta y ocho empalmes totales sin que aumente la complejidad de la gestión de fibra.
Así mismo, dos bornes de tierra internos simplifican la continuidad del apantallamiento de cables dieléctricos o armados, evitando bucles de masa y, por lo tanto, disminuyendo los riesgos de interferencias electromagnéticas en infraestructuras sensibles como centros de datos modulares u hospitales.
Sin embargo, la flexibilidad no se limita a la conectividad, puesto que las entradas de cable se realizan in situ mediante taladro y prensaestopas estancos estándar, lo que permite orientar los accesos vertical u horizontalmente conforme a la topología de la canalización existente.
Resistencia ambiental y seguridad física
Con un tamaño de 455 mm (H) × 409 mm (W) × 264 mm (D) y un peso aproximado de 6 kg, el recinto mantiene un formato compacto que facilita su instalación sobre postes, muros o cajas de registro, y, aun así, proporciona un volumen interior adecuado para el curvado mínimo de las fibras y el radio de los latiguillos.
Por otro lado, la puerta exterior admite candado tipo ojo de 7 mm, mientras que la puerta interior utiliza cerrojo de leva, de modo que posibilita el acceso escalonado a los técnicos según su cualificación, incrementando la seguridad operativa en despliegues urbanos de alta densidad.
Finalmente, la robustez del poliéster reforzado con fibra de vidrio se traduce en una elevada resistencia a los rayos UV, hecho que alarga la vida útil del recinto en climas mediterráneos y evita el amarilleo prematuro habitual en plásticos convencionales.
Si te interesan soluciones similares, en nuestro monográfico Especial transceptores para fibra óptica puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo FF-OCS-6X, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO o, también, puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#FF-OCS-6X, #Multilink, #RecintosDeEmpalme, #EnclosuresNEMA, #FibraÓptica, #SpliceTrays, #ProtecciónIndustrial, #RedesFTTH