Enlace de Comunicación (Media Converter-SFP)

¡Hola a todos! Les recomiendo antes la lectura del siguiente artículo: Otra Estimación de Presupuesto de Potencia.

En este nuevo artículo les voy a plantear algo, cuando se realizan los Enlaces de Redes Ópticas (LAN), especialmente para conexiones de Switch UTP/FO, no siempre se obtienen buenos resultados desde el principio, estos se debe a que antes hay que evaluar las características técnicas de los dispositivos, para estimar su correcto funcionamiento.

Tenemos un ejemplo real, para comunicar un Switch con 1 Puerto SFP, con otro que solo posee Puertos RJ-45 con cable UTP.  Y nos plantemos solucionarlo a través de un Media Converter. Lo primero, es verificar la Velocidad de la Red (1/10 Gbps), ahora estos equipos son 1000 Mbps (1 Gbps). La distancia física entre ambos equipos que serían unos 500 m, entonces usaremos un Cable de Fibra Óptica SM 9/125 Indoor (Planta interna) Duplex (2 hilos). Con Conectores SC, como se observan en esta imagen: 

El Media Converter, que tenemos el tipo de Fibra SM 9/125. Longitud de Onda es 1550 nm, la Potencia de Salida: Min -14 dBm; Max: -3 dBm. Mientras que la Potencia de Entrada: Min -32 dBm;  Max: -3 dBm, para una Red de 1000 Mbps, con una distancia de distancia: 10 km.

Seguir leyendo Enlace de Comunicación (Media Converter-SFP)

Postes para FTTH (Parte IV).

¡Hola a todos! Les recomiendo antes la lectura del siguiente artículo: Postes para FTTH (Parte III).

Voy a continuar comentando sobre, los otros datos que debemos saber para solicitar un Permiso al Ente gubernamental local para la utilización de los Postes en la zona de nuestro proyecto. Entonces, debemos indicar las características del Cable a utilizar como: Tipo de Cable, Estructura, Datos Técnicos del fabricante, descripción del método de tendido del Cable, es decir, si a va ser Autosoportado o con Mensajero y también qué elementos van a realizar la Sujeción (Herrajes). Pueden observan en esta imagen un ejemplo: 

En esta Tabla tenemos los datos de: Tipo de Cable es SM (G 652.D) y la Estructura de ADSS (All Dielectric Self-Supporting) que usara para el Tendido Aéreo (sin Mensajero), Vano (80 m), la Tensión Mecánica (1500 N), Temperatura de Operación (-40 a +70 ºC).  Mientras que los Herrajes que se van a usar, son: Retención Cable de Fibra óptica (llamados Morseto del tipo Dieléctrico, Termoplástico y Anti-UV) y Soporte Universal Dieléctrico para Postes (el material es Nylon y soporta una Fuerza de casi 6.000 N).

Seguir leyendo Postes para FTTH (Parte IV).