Artículo técnico escrito por Beyondtech explicando los beneficios del uso de la fibra óptica OM4 y cedido para su publicación en nuestro periódico técnico especializado online fibraopticahoy.com
La demanda de bando de ancha nunca dejará de crecer. Encuestas de la industria indican que la demanda total de Internet está creciendo 40% por año, especialmente debido a Netflix, Amazon entre otros servicios de streaming y el acceso a Internet desde dispositivos móviles, lo que nos dan la oportunidad de ver videos en cualquier lado y a cualquier hora.
De acuerdo con el informe de Cisco Global Mobile Data Traffic Forecast Update, 2015–2020 se espera que el consumo de datos móviles crezca a 30.6 exabytes por mes para el 2020, con una tasa de crecimiento anual compuesto de 53% para ese año.
Un estudio hecho por Aryaka, a una compañía de soluciones WAN de alto rendimiento, muestra que las empresas de manufacturación y software también tienen una gran responsabilidad en el aumento de la demanda de ancho de banda.

Requerimientos de velocidad
Expertos aseguran que la fibra óptica desplegada actualmente es obsoleta, ya que las redes de Ethernet de 1G y 10G ya no son aptas para la demanda de datos del futuro. La demanda de ancho de banda en los centros de procesamiento de data está creciendo exponencialmente, así que no puedes planear su estructura solo pensando en el protocolo de 10G, tienes que garantizar la evolución de su centro de datos a 40G y 100G.
La explosión de la demanda de ancho de banda para las empresas está causando una necesidad crucial de redes de Ethernet con mayor velocidad. Para cumplir con los requerimientos actuales y futuros, es decir, los estándares de 40G y 100G, el cableado debe ser confiable, fácil de mejorar y flexible.
Y las fibras multimodo optimizadas para láser, OM3 y OM4, son la opción correcta para respaldar estas redes de alta velocidad, por numerosas razones.
Ancho de banda con OM3 y OM4
Las fibras OM3 y OM4 son las únicas especificadas por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) para el estándar 802.3ba de Ethernet de 40G y 100G, porque están optimizadas para funcionar con láseres de 850 nm. La fibra OM3 tiene un ancho de banda modal de 2000 MHz-km, mientras que el de OM4 es de 4700 MHz-km. Si la compara con las fibras OM1 y OM2, cuyo ancho de banda es de 500 MHz-km, puede notar las ventajas obvias que ofrecen las fibras OM3 y OM4.
Características ópticas | |||
Atenuación a 850 nm | menor o igual a 2.2 dB/km | ||
Atenuación a 1300 nm | menor o igual a 0.6 dB/km | ||
FLEX 550 (OM4) | FLEX 300 (OM4) | ||
Laser EMB @ 850 nm | 4700 | 2000 | |
Especificación de ancho de banda | Laser EMB @ 1310 nm | 500 | 500 |
Overfilled @ 850 nm | 3500 | 1500 | |
Overfilled @ 1300 nm | 500 | 500 | |
Atenuación a 1380 nm menos atenuación a 1300 nm |
menor o igual a 1.0 dB/km |
||
Uniformidad de atenuación / discontinuidades a 850 y 1300 nm |
menor o igual a 0.08 dB |
||
Apertura numérica | 0.200 ± 0.010 | ||
Longitud de dispersión de onda cero | 1295 to 1315 nm | ||
Pendiente de dispersión cromática cero | < 0.101 ps/(nm²·km) | ||
Índice de refracción a 850 nm | 1.483 | ||
Índice de refracción a 1300 nm | 1.479 | ||
Coeficiente de retro dispersión a 850 nm | -68.4 dB | ||
Coeficiente de retro dispersión a 1300 nm | -75.8 dB |
Tabla 1: Características de la fibra OM4.
Distancia de transmisión
La distancia de transmisión de los cables de fibra óptica influencia la estructura total del Centro de Datos. Las fibras OM3 y OM4 tienen una distancia de transmisión mucho más larga que las OM1 y OM2. La fibra OM3 puede transmitir 40G y 100G por 100 metros, mientras que la fibra OM4 lo hace por 150 metros.
Distancias de Ethernet a 850nm | 1G | 10G | 40G | 100G |
OM3 | 1000 m | 300 m | 100 m | 100 m |
OM4 | 1000 m | 500 m | 150 m | 150 m |
Tabla 2: Distancia de transmisión de las fibras OM3 y OM4
Poca pérdida de inserción
Este es un aspecto crucial en las instalaciones de centros de datos. De acuerdo con el informe de Corning Data Center Design for 40/100G, la pérdida total de conexión en un sistema impacta la capacidad del sistema sobre la distancia máxima soportable de una determinada velocidad de transmisión de datos.
Siga leyendo en Fibras ópticas monomodo VS OM3 u OM4