Inicio Especial OTDR Mini OTDR GLK4500 multifunción

Mini OTDR GLK4500 multifunción

3624
0

Con integración de un medidor de potencia óptica y localizador visual de fallos, el mini OTDR GLK4500 ofrece un amplio rango dinámico y funciones completas para instalaciones de fibra óptica.

Grandlink, especialista en equipamiento de testeo del grupo Qingdao, presenta el mini OTDR GLK4500, un avanzado instrumento de medición óptica que unifica varias funcionalidades en un único dispositivo.

Este equipo resulta útil en tareas de construcción de cableado, aceptación de proyectos y reparaciones de campo.

Integra un OTDR con posibilidad de trabajar en distintas longitudes de onda, un mapa de eventos y un medidor de potencia óptica entre otras prestaciones que optimizan su uso en entornos de instalación y mantenimiento de redes de fibra.

Mini OTDR GLK4500 multifunción

La unidad incorpora una pantalla táctil a color TFT LCD WVGA de 4,3 pulgadas y resolución de 800×480 píxeles, lo que proporciona una monitorización clara de cada parámetro. Así mismo, se puede gestionar a través de un sistema de teclas convencionales, aportando versatilidad en distintas situaciones de trabajo.

Mediante el módulo OTDR, la medición se lleva a cabo con longitudes de onda comprendidas entre los 1310 y los 1650 nm para fibra monomodo, así como 850/1300 nm si se opta por variantes multimodo.

Gracias a una resolución de muestreo de 0,015 m a 16 m, la precisión se mantiene en todo momento para distancias de prueba que van desde 100 metros hasta 260 km, con un rango dinámico máximo que puede alcanzar 30 dB dependiendo del modelo específico.

Por consiguiente, el GLK4500 aporta fiabilidad cuando se analiza la atenuación en enlaces de diferentes dimensiones.

Inclusión de OPM y funciones de localización visual

La integración de un medidor de potencia óptica con calibración en 850/980/1300/1310/1490/1550/1625/1650 nm y un localizador visual de fallos a 650±20 nm con potencia de salida ? 10 mW refuerza la polivalencia de esta solución.

Dichas prestaciones facilitan la identificación de roturas o defectos en el cableado, de manera que el instalador puede comprobar la continuidad de la fibra con rapidez. Por otro lado, el láser de luz de prueba se ubica dentro de la categoría Class 1M u 3R, garantizando una manipulación segura.

La configuración adicional engloba una funcionalidad de testeo de pérdida óptica y un rastreador de cables RJ45 con alcance de 300 m, junto a la posibilidad de comprobar la longitud y la secuencia del cableado.

Este instrumento también dispone de una linterna LED para entornos con iluminación deficiente, así como un diseño que combina protección robusta y portabilidad. Su peso se mantiene por debajo de los 0,5 kg y su tamaño es de 173×109×45 mm, lo que facilita su transporte.

Formato SOR y alimentación

Es compatible con el formato de archivo SOR, lo que favorece la estandarización de informes y el intercambio de datos para proyectos de gran envergadura.

La interfaz de conexión incluye un puerto USB con conector de tipo C, y dos puertos RJ45 a 10 M/100 M bit/s, brindando flexibilidad en la transferencia de información. Su almacenamiento interno de 8 GB le permite gestionar más de 20.000 curvas registradas sin perder la trazabilidad de la instalación.

La alimentación se basa en una batería de iones de litio con 5.000 mAh de capacidad y un tiempo de carga aproximado de cuatro horas, por lo que el equipo puede operar durante largas jornadas sobre el terreno sin interrupciones críticas.

Además, el rango de temperatura operativas que soporta abarca desde -10 a +50 °C, mientras que el límite de almacenamiento alcanza los -40 a +70 °C, con una humedad relativa de hasta el 95% sin condensación. Por ende, la robustez del sistema se ve respaldada por su certificación según EN61010-1 y la conformidad con IEC/EN 60825-1:2007.

Su techo operativo máximo recomendado es de 4.000 m, con lo que se cubren la mayoría de las ubicaciones habituales para el tendido de fibra. La linealidad de ±0,03 dB/dB y el umbral de pérdida de 0,001 dB respaldan una medición precisa, mientras que el uso de conectores FC/UPC intercambiables (SC, ST, LC) incrementa la versatilidad del equipo.

Seguridad incorporada

El nivel de seguridad láser se clasifica como Class II en el modo OTDR, lo que minimiza riesgos en la operación cotidiana.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial OTDR puedes encontrar información sobre todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo GLK4500, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#otdr, #telecomunicaciones, #fibraóptica, #GLK4500, #GLK, #instrumento, #medición, #RJ45

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.