Con capacidad para configurar ópticas sintonizables en canales ITU C-Band estándar de 50 GHz o 100 GHz, el nuevo módulo de gestión de transceptores TN100-QSDD ofrece compatibilidad con cualquier plataforma OEM, además de controlarlo mediante una única conexión USB con soporte para sistemas macOS y Windows.
El TN100-QSDD, desarrollado por Precision OT, es un módulo de gestión de transceptores diseñado para facilitar la configuración y el despliegue rápido de ópticas enchufables de la misma marca.
Es compatible con el software de herramientas para transceptores de la misma firma, y su firmware se actualiza automáticamente con cada nueva versión disponible.
Permite configurar ópticas sintonizables en cualquier canal estándar ITU C-Band de 50 GHz o 100 GHz, asegurando compatibilidad con múltiples plataformas OEM.
Asimismo, también es capaz de leer información de diagnóstico de los transceptores enchufables, proporcionando datos clave sobre su funcionamiento.
Alimentación flexible y conectividad USB
El nuevo módulo de gestión de transceptores TN100-QSDD se alimenta a través de 5 V suministrados mediante una conexión USB o una fuente de alimentación externa para aquellos transceptores que requieran un mayor consumo energético.
En este sentido, soporta un consumo de hasta 2,5 W cuando utilizamos únicamente el puerto USB, y de hasta 20 W si se emplea la conexión de alimentación externa mediante conector barrel plug.
La conectividad está garantizada por un puerto USB 2.0, que permite la comunicación con ordenadores macOS y Windows (versiones 11, 10, 8 y 7), facilitando su integración en múltiples entornos de trabajo.
Diseño compacto y soporte para múltiples formatos
El TN100-QSDD presenta un diseño compacto con un tamaño de 130x78x27 mm, lo que facilita su integración en distintos entornos de red. Además, dispone de dos tipos de puertos para transceptores, un puerto QSFP+ / QSFP28 / QSFP-DD, y un puerto SFP / SFP+ / SFP28 / SFP-DD.
Su diseño robusto le confiere una vida útil estimada de 40.000 inserciones, con el principal punto de desgaste localizado en el receptáculo mecánico del puerto SFP.
El presente módulo cumple con las normativas RoHS 2011/65/EU + (EU) 2015/863, con lo que garantiza la restricción de sustancias peligrosas en equipos electrónicos.
En términos de compatibilidad electromagnética (EMC), satisface las regulaciones FCC CFR 47 Part 15 e ICES-003 en EE.UU. y Canadá, así como las normativas europeas EN 55032 y EN 55035.
Si te interesa, en nuestro monográfico especial transceptores para fibra óptica, puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo TN100-QSDD, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#TN100QSDD, #Precision, #transceptores, #fibraóptica, #USB, #gestióndeópticas, #OEM, #QSFP










