Inicio Artículos de fondo Encircled Flux: ¿realidad o ficción?

Encircled Flux: ¿realidad o ficción?

1491
0
Adrian Young
Adrian Young

En las comprobaciones de fibra óptica, es habitual detectar una variabilidad de hasta el 40 por ciento en los resultados que ofrecen dos comprobadores distintos.

Encircled Flux (EF) es un indicador para definir las condiciones de lanzamiento de la fibra óptica multimodo que reduce la incertidumbre de las mediciones de pérdidas de enlace realizadas condistintos equipos de comprobación. EF relaciona los resultados de la comprobación con rendimientos conservadores de las condiciones de lanzamiento en transceptores de fibra óptica Ethernet Gigabit, y se basa en la relación entre la potencia transmitida con un determinado radio de un núcleo de fibra óptica y la potencia inyectada total.

Aunque a los instaladores aún no se les exija la compatibilidad con EF en las comprobaciones de fibra óptica, no es demasiado pronto para prepararse para lo inevitable.

EF se aprobó en octubre de 2010 con la publicación del estándar Mediciones de pérdida de potencia óptica en el cableado instalado de fibra multimodo, ANSI/TIA-526-14-B.

Figura 1: Encircled Flux (EF) es la pieza final del rompecabezas para lograr una medición de pérdida óptica de nivel 1 correcta.
Figura 1: Encircled Flux (EF) es la pieza final del rompecabezas para lograr una medición de pérdida óptica de nivel 1 correcta.

En los últimos seis meses ha crecido el interés en EF, una tendencia que probablemente continuará con la publicación del estándar TIA-TSB-4979, Practical Considerations for Implementation of Encircled Flux Launch Conditions in the Field, cuya publicación está prevista para 2014.

En este artículo se describe el método de comprobación EF y las cuestiones prácticas relacionadas con la implementación de dicho método. Con ANSI/TIA-526-14-B se dio por hecho que los instaladores ya estaban implementando las prácticas recomendadas para las comprobaciones de campo de fibra óptica, pero, como le dirá cualquier especialista en el sector de la asistencia técnica, esta suposición no es cierta en muchos casos. A día de hoy, cuatro piezas conforman el rompecabezas de una medición de pérdida óptica de nivel 1 correcta: la fuente de diodos emisores de luz (LED), la referencia, los conectores de referencia y EF como pieza final.

Encircled Flux: La fuente

Al comprobar enlaces de fibra óptica multimodo, en teoría, el usuario puede llevar a cabo la comprobación mediante un láser de emisión superficial en cavidad vertical (VCSEL) o un LED. Sin embargo, ANSI/TIA-526-14-B especifica que la fuente debe tener un ancho espectral de entre 30 nanómetros (nm) y 60 nm, lo cual se consigue fácilmente con una fuente LED. Una fuente VCSEL ofrece un ancho espectral en torno a sólo 0,65 nm; ni se acerca a los 30 nm necesarios, de modo que su uso constituye un incumplimiento de algunos estándares del sector. En estándares anteriores se incluían cláusulas que permitían al usuario emplear un VCSEL, pero esas cláusulas se han eliminado y ya no se admiten los VCSEL. El motivo es que el lanzamiento de VCSEL a la fibra óptica varía notablemente entre distintas fuentes VCSEL, lo que aumenta la incertidumbre de la medición hasta extremos inaceptables. Además, el lanzamiento de VCSEL ofrece un bajo nivel de llenado, lo que provoca mediciones de pérdidas optimistas.

Suele pensarse que la fuente de luz empleada para las comprobaciones debería ser idéntica a la fuente de luz del equipo activo. No es un mal argumento si obviamos la incertidumbre de la medición que implica el uso de un VCSEL y los valores de pérdida definidos en IEEE 802.3 en relación con 10GBASE-SR, que se basan en una fuente LED. Más importante es que el proveedor de cableado acepte una garantía para la aplicación si el sistema de fibra óptica se comprueba mediante un VCSEL. La mayoría no lo hará, debido a la incertidumbre de las mediciones. De ahí que la mayoría de proveedores de equipos de comprobación ya no ofrezcan la opción VCSEL a sus clientes. Como ocurre con todos los estándares de cableado, es responsabilidad de la persona que comprueba y garantiza el sistema preguntar qué tipo de fuente se va a emplear para la comprobación. En caso de duda, revise la ficha técnica del proveedor del equipo de comprobación y verifique los requisitos con el proveedor que ofrece la garantía para el sistema de cableado.

Siga leyendo en Encircled Flux: La referencia


SERVICIO AL LECTOR gratuito para ampliar info de este producto