Superar las interferencias
Materiales como el cobre son componentes metálicos resistentes a la corrosión, pero pueden sufrir interferencias electromagnéticas (EMI), que se producen cuando factores ambientales interfieren en el campo magnético del cableado. Por ello resultan menos convenientes para aplicaciones en entornos difíciles, donde la fibra brinda un excelente comportamiento debido a su resistencia a las EMI.
El uso de luz en la fibra óptica hace que sea inmune a las interferencias electromagnéticas. Su núcleo de vidrio o plástico en lugar de metal permite la transferencia de datos a través de la refracción de la luz en lugar de la corriente, eliminando la posibilidad de EMI.
La resistencia a las EMI en el cableado de fibra óptica ofrece mayor eficiencia en sectores como el militar y el aeroespacial, donde se valora la durabilidad. Los vehículos militares, por ejemplo, suelen estar expuestos a situaciones extremas con polvo, agua, viento y calor.
Tanto los cables metálicos como los de fibra óptica pueden ser opciones duraderas, ya que ambos pueden diseñarse para cumplir clasificaciones IP (protección contra el ingreso) de hasta IP67. Por consistencia, la fibra óptica puede ser la opción adecuada, ya que a menudo se diseñan con clasificaciones IP más altas, a diferencia de lo que ocurre con el cableado metálico, en el que dichas clasificaciones suelen ser especificadas y solicitadas de manera expresa.
Soluciones en los fabricantes
El conector de fibra óptica de haz expandido Fibreco MAXI que suministra PEI Genesis utiliza un canal óptico monomodo para conseguir un ancho de banda superior en grandes distancias y 16 canales ópticos multimodo para altas velocidades en distancias más cortas, por lo que resulta adecuado en aplicaciones como centros de datos o comunicaciones militares.
Toda la gama de conectores de haz expandido Fibreco es conveniente para aplicaciones en entornos difíciles por su durabilidad. Estos conectores pueden soportar desde -40 °C hasta +85 °C en funcionamiento y tienen una resistencia al aplastamiento de 6,7 kN: ambas especificaciones garantizan rendimiento en entornos difíciles.
Hay una razón por la que los métodos tradicionales de cableado son tan consistentes. Como solución diaria a corto plazo, siguen siendo fiables y rentables en muchos sectores. Pero cuando las empresas quieren aumentar la fiabilidad con una alimentación segura y optimizada, los conectores y cables de fibra óptica ofrecen una opción excepcional para transferencias más rápidas, incluso en entornos más complicados.
Si te ha gustado la lectura, para obtener más información sobre las diferencias entre las soluciones de fibra óptica y los conectores tradicionales con componentes metálicos, visita www.peigenesis.com










