Inicio Fibra óptica La velocidad de la tecnología con fibra óptica

La velocidad de la tecnología con fibra óptica

8800
0

Según Analysys Mason, una compañía global de consultoría e investigación con sede central en Londres, especializada en los sectores de telecomunicación, media, tecnología y servicios digitales, España terminó el año 2019 con más inversión en instalaciones de tecnología con fibra óptica conectadas que la suma de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Así, firmas como Avatrade Mobile pueden ayudar a construir un futuro más prometedor.

Seguramente por esto, los informes del Consejo Europeo de Fibra hasta el hogar sitúan a España como el país con la mayor tasa de penetración de FTTH de toda la Unión Europea.

Y esto es, debido al despliegue que realiza la compañía Telefónica que solo el año pasado alcanzó la cifra de los 56 millones de instalaciones de fibra óptica entre Iberoamérica y España.

En el informe Sociedad Digital en España 2019, que presenta cada año la Fundación Telefónica y en el que se recogen los indicadores y tendencias acerca de la evolución de la transformación digital de nuestro país, España puede presumir de ocupar el primer lugar en Europa en cuanto a cobertura y clientes de fibra óptica, a pesar de que aún queda mucho camino por recorrer todavía.

La velocidad con que la tecnología con fibra óptica se despliega ya augura que, para el año 2024, las redes 5G serán responsables del 34% del tráfico de datos del mundo, que prevén que alcance los 131 exabytes para dicha fecha, es decir, la tasa anual experimentará un crecimiento del 30 % entre 2018 y 2024.

Es decir, las infraestructuras de la tecnología 5G, que se despliegan gracias a la fibra óptica, serán fundamentales en un ecosistema digital en el que actualmente hay más de 7.000 millones de dispositivos conectados, cifra que se espera que supere los 21.500 millones en el año 2025.

Redes de banda ancha en constante crecimiento

La velocidad de la tecnología con fibra óptica

Según datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en junio de 2019, las redes de banda ancha ultrarápidas (con una velocidad igual o superior a 100 Mbps), y los servicios avanzados de telecomunicaciones, como el denominado cuádruple play (telefonía fija, telefonía móvil, banda ancha fija y banda ancha móvil), ya alcanzaban al 83,6% de los hogares y oficinas españoles, con un crecimiento interanual del 8,4%, hasta situarse en los 5,92 millones de instalaciones de tecnología con fibra óptica.

Para finalizar, mencionamos que la anterior tecnología, el ADSL, ha decrecido en el pasado año de casi 9 millones de instalaciones a unos escasos 2,5 millones, según cifras de hace tan solo un par de meses.

Sin lugar a duda, saber invertir en el futuro, da sus buenos resultados, tanto en el aspecto económico como en el de mejora de las comunicaciones que nos rodea cada día más y mejor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.