Capaz de aguantar las máximas velocidades de red actuales, el conector óptico cerámico SN permite a las operadoras incrementar la densidad de sus conexiones.
Senko Advanced Components presenta el SN, su nuevo conector compacto de fibra óptica basado en componente cerámico y altamente eficiente.
Podemos utilizarlo de distintas maneras, ya sea como una solución troncal de Base-8, como una interfaz de conexión Base-2, o como una conexión Base-8 para transceptores de nueva generación con capacidades de 200G, 400G y 800G.
El conector óptico cerámico SN consiste en un conector óptico dúplex con un factor de forma extremadamente pequeño (VSFF por sus siglas en inglés), diseñado para la terminación de cables de fibra monomodo, y multimodo de hasta 2 mm de diámetro.
Se fabrica utilizando la misma tecnología de férula de 1,25 mm que se emplea para el conector LC estándar de la industria, pero con unas dimensiones exteriores significativamente reducidas. Esta reducción de tamaño permite a los operadores de la red aumentar la densidad de empaque en sus equipos pasivos y activos hasta en un 300%.
Una de las características distintivas del conector SN es su bota Flex-Angle, que fue diseñada para doblarse y mantener cualquier ángulo o dirección desde recto hasta 90°. Esto añade una capa extra de versatilidad al dispositivo, al tiempo que facilita su instalación y el mantenimiento.
Facilidades para su uso
Es compatible con una amplia gama de transceptores, con lo que permite llegar incluso a velocidades de 1,6 TB, además de las mencionadas antes. Además, los enlaces SN no requieren cassettes ni fan-outs para la transición de Base-8 a Base-2, lo que permite a los operadores construir redes más eficientes y sostenibles.

Podemos utilizarlo para conectar ópticas enchufables de cuatro carriles como QSFP-DD, o bien ópticas convencionales de un solo carril como SFP+ a través de una asamblea duplicada. También permite el acoplamiento de hasta cuatro conectores SN a transceptores QSFP-DD u OSFP, con lo que permite desglosar estas conexiones dúplex en cuatro transceptores distintos sin la necesidad de casetes de transición o fan-outs.
En términos de densificación, este conector permite presentar hasta 400 fibras en un panel de parcheo 1RU utilizando adaptadores SN. Esto significa que los operadores pueden lograr una mega-densificación sin comprometer la accesibilidad y la trazabilidad.
Para el mantenimiento, las redes SN pueden construirse con menos pares acoplados a lo largo del enlace, lo que se traduce en menos conectores que se hace necesario inspeccionadr, limpiarlos y acoplarlos.
Adicionalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el conector SN. Y en nuestro monográfico Especial Switches, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.