Inicio Artículos de fondo Encircled Flux: la tecnología

Encircled Flux: la tecnología

1534
0

Viene de Encircled Flux: Conectores de referencia

Podría pensarse que estableciendo la referencia de un único puente y verificando los latiguillos de referencia de comprobación a <0,1 dB se obtendrá el mismo resultado aunque se usen equipos de proveedores diferentes. Por desgracia, no es así. Los estándares TIA siempre han definido la condición de lanzamiento desde una fuente óptica multimodo como una relación de potencia acoplada (CPR) para reducir la incertidumbre de la medición que provocan distintas fuentes de luz. Los defectos de CPR comenzaron a hacerse patentes ya en 2006 con la publicación de ISO/IEC 14763-3, donde se abandonó CPR y se optó por la distribución de potencia modal (MPD) para definir mejor la condición de lanzamiento.

Figura 4: Una opción propietaria para la comprobación EF es emplear una fuente óptica compatible con EF y un latiguillo de referencia de comprobación ajustado conectado a la fuente.
Figura 4: Una opción propietaria para la comprobación EF es emplear una fuente óptica compatible con EF y un latiguillo de referencia de comprobación ajustado conectado a la fuente.

A continuación, se extraía el cable del puerto de entrada del medidor de potencia. Se conectaba un cable óptico monomodo de 5/125 ?m al puerto de entrada del medidor de potencia y se acoplaban dos cables mediante un adaptador. A continuación, se medía de nuevo la potencia y se comparaba con una tabla de consulta en ANSI/TIA-526-14-A. El problema está en el cable de 5/125 um. El proceso CPR a 850 nm se fija sólo en los modos del centro del núcleo. Los modos fuera de 5um se obvian, y es ahí donde se observan variaciones extremas entre fuentes.

Para especificar correctamente la condición de lanzamiento de una fuente, es necesario especificar los 50 ?m de los extremos al completo, no únicamente los 5 ?m del centro. EF especifica la potencia modal a lo largo de todo el extremo del lanzamiento mediante el uso de una plantilla. Un aspecto importante es que EF debe cumplirse en el extremo del latiguillo de referencia de comprobación. Las modernas técnicas de producción permiten disponer de fuentes compatibles con EF sin demasiada dificultad. La dificultad estriba en que al añadir los latiguillos de referencia de comprobación, la plantilla EF debe mantenerse hasta el extremo del latiguillo de referencia de comprobación.

TIA-TSB-4979 señala dos opciones para el cumplimiento de los requisitos EF. El primero es usar un condicionador de lanzamiento externo.

Esta opción ofrece una ventaja crucial, en tanto que puede convertir cualquier fuente LED en una solución compatible con EF, por lo que no es necesario adquirir nuevos equipos de comprobación. No obstante, sus inconvenientes se hacen patentes en cuanto los usuarios descubren el alto coste de los condicionadores de lanzamiento externos, su gran tamaño y la necesidad de reemplazarlos cuando se rompe el conector del extremo. Por suerte, muchos administradores de centros de datos que trabajan con presupuestos en pérdida óptica ajustados simplemente piden a los instaladores que incluyan el coste de los condicionadores de lanzamiento en la oferta.

TSB ofrece al usuario una segunda opción, con una fuente óptica compatible con EF y un latiguillo de referencia de comprobación ajustado conectado a la fuente, como se muestra en la Figura. Se trata de una solución propietaria, pero los latiguillos son menos caros y menos voluminosos que los condicionadores de lanzamiento. No obstante, hace necesario adquirir nuevos equipos de comprobación. Si el equipo de comprobación actual tiene puertos de entrada fijos que no admiten una referencia de un único puente en LC, quizá a los instaladores les convenga saltarse dos generaciones de comprobadores para disponer de una comprobación de fibra óptica que sea compatible tanto con EF como con el método de un único puente de acuerdo con ANSI/TIA-526-14-B.

Termina en Encircled Flux: Conclusión


SERVICIO AL LECTOR gratuito para ampliar info de este producto