El lápiz de limpieza de conectores por disolvente NFC-SOLVENTPEN ofrece una alternativa más efectiva que el alcohol isopropílico, especialmente a la hora de eliminar la presencia de contaminantes como geles hidrófugos y lubricantes.
El alcohol isopropílico ha sido utilizado durante muchos años en tareas de limpieza de conexiones de fibra óptica. Sin embargo, tiene algunos inconvenientes, como una evaporación lenta o incompleta que puede provocar fallos de red.
Por esta razón, CMATIC, empresa dedicada a la distribución de soluciones para redes LAN, ofrece una alternativa eficiente con el lápiz disolvente NFC-SOLVENTPEN de Fluke Networks, especialmente indicado en la disolución de los contaminantes, especialmente cuando se trata de geles hidrófugos y lubricantes. El resultado es un mejor grado de limpieza.
Presenta una tensión en superficie inferior a la del alcohol, lo que permite recubrir las partículas y los residuos para separarlos del extremo de la fibra y, posteriormente, eliminarlos con una toallita o bastoncillo.
Además, muchas pequeñas partículas llevan una carga de electricidad estática que las une al extremo. Por ello, a diferencia del alcohol isopropílico, el disolvente de Fluke Networks está oxigenado para neutralizar dicha carga, pudiendo así impedir la atracción de más partículas en el extremo.
El NFC-SOLVENTPEN tiene un índice de evaporación adecuado al tiempo que necesita para actuar y desaparece antes del acoplamiento. Se evapora mucho más rápido que el alcohol que, al ser higroscópico, atrae el vapor de agua que después se seca en el extremo y se convierte en residuo.
Cada lápiz incluye 9 gramos de disolvente que se puede dispensar a través de su válvula con marcador en la parte de aluminio.
Detalles en el lápiz de limpieza de conectores
Se puede suministrar individualmente o como parte de alguno de los kits de limpieza de fibra óptica de CMATIC, que incorporan las herramientas requeridas a la hora de eliminar de forma eficaz los contaminantes más resistentes en cualquier red.
Estos pueden incluir limpiadores Quick Clean, cubos-tarjetas y el propio lápiz disolvente. Todos estos materiales son antiestáticos y se emplean en procesos tanto en seco como en mojado.