OFS, una empresa del grupo industrial japonés Furukawa especializada en productos relacionados con la fibra óptica, ha anunciado la adición a su catálogo de productos de long haul terrestre de la fibra TeraWave ULL (siglas de Ultra Low Loss).
Como principal rasgo característico, esta fibra presenta un área efectiva mayor que la fibra G.652.D y una pérdida menor que 0,17 dB/km a 1.550 nm. Puede hacer llegar la señal en condiciones, además, un 50% más lejos que su predecesora.
Dirigido al creciente mercado de transporte de terabit, este cable de fibra óptica con bajas pérdidas de OFS no deja de ser una versión de ultra-baja pérdida de la fibra TeraWave, diseñada para mejorar el rendimiento en sistemas coherentes de larga distancia.
Las fibras TeraWave permiten mayores distancias de transmisión con mayores longitudes de onda que las fibras ITU-T G.652.D, reduciendo la necesidad de regenerar la señal situando, por ejemplo, repetidores en medio del trayecto, lo que acaba siendo engorroso y más caro.
Reduciendo la necesidad de puntos de regeneración, el nuevo cable de fibra óptica con bajas pérdidas reduce no solamente el coste de la instalación, sino también su complejidad y los costes de mantenimiento.
Modelos posibles en el cable de fibra óptica con bajas pérdidas
La línea de producto de fibra terrestre G.654 de OFS con poca pérdida óptica (menos de 0,19 dB/km a 1.550 nm) fue lanzada con la TeraWave singlemode en abril de 2014 para mejorar el presupuesto de alimentación del sistema.
Con la introducción de la fibra TeraWave ULL, la pérdida ha sido reducida todavía más hasta llegar a los 0,17 dB/km a 1.550 nm.
Las fibras TeraWave y TeraWave ULL ofrecen una combinación de área efectiva optimizada de 125 micrones cuadrados, buen rendimiento de cable, y atenuación reducida si la comparamos con la que tienen las fibras single-mode convencionales ITU-T G.652.D.
Estos beneficios permiten mejorar el transporte coherente, incluyendo la eficiencia de espectro alto a 100 Gb/s y distancias de regeneración mejoradas a 400 Gb/s.