¡Hola a todos!. Aquí les comento una nuevo tema relacionado con el OTDR . Pero a los lectores, también puede revisar sobre: Configuración de OTDR (Parte X).
Para el caso, de la lectura e interpretación de los Eventos en la Gráfica de un OTDR se crean este tipo de programas llamados Mapas de Eventos, donde se convierte la misma en un simple Diagrama de Bloques del Enlace de Fibra óptica Bajo Prueba.
Luego, cada uno de estos Bloque se le asigna directamente el nombre, valor y ubicación del Evento para hacerlo de un modo más fácil para los instaladores que no tienen mucho conocimiento en la teoría de funcionamiento del OTDR.

Un punto a destacar, es que la gran mayoría de mediciones de estos Software de Mapa de Evento se muestran de forma correcta con el diagrama de Bloque equivalente, sin embargo, en algunos cosas puede fallar (en especial cuando no se usan equipo tan profesionales o Modelos sofisticados). Adicionalmente, se debe tener siempre este tipo de programas actualizados a las versiones recientes para evitar cualquier inconveniente en la medición.
Este tipo de herramienta, es más útil cuando el Instalador esta comenzado a trabajar con el OTDR, hasta que va aprendiendo sobre el funcionamiento interno, su configuración y la Lectura correcta de las Gráficas correspondiente. Como pueden observar en la siguiente gráfico real:

Otro inconveniente es, puede ser si el Instalador usada solamente esta herramienta, entonces va perdiendo la capacidad y experiencia con el tiempo para lectura de Gráficas más avanzadas del OTDR. Además, cuando se usa de modo Auto se coloca siempre como Mapa de Eventos y al ir a Modo Avanzado es que OTDR cambia a Modo Gráfico convencional.
Por otra parte, les recomiendo la lectura de: Configuración de OTDR (Parte I).