¡Hola a todos! Les recomiendo antes la lectura del siguiente artículo: Postes para FTTH (Parte I).
Con les comentaba anteriormente, debemos saber quien el propietario del Poste en la zona de nuestro interés y entonces se debería solicitar un Permiso al Ente gubernamental local, esto requiere de varios requisitos adicionales por parte la Empresa de ISP para poder ejecutar el tendido. Entonces, es conveniente antes hacer un Relevamiento e Inspección de la cada uno de los Postes y tener una serie de datos, como se observan aquí:

Es útil construir una Tabla de datos, se pueden contabilizar la cantidad de los Postes, su Ubicación (Nombre de la Avenida o Calle), Geolocalización (Coordenadas de GPS de ubicación real) y el Uso que tiene (Alumbrado Público, Poste de Iluminación, Alumbrado Principal u otro).
Otra información relevante para completar la Tabla, son el material con que está fabricado este Poste (Metal, Cemento, Madera u otro), el tipo de Cable Eléctrico que se sostiene allí (Baja, Media o Alta Tensión), la Función o el propósito para nuestro Cable de Fibra óptica (Sujeción del Cable, colocación de Reserva del Cable). Como se puede observar la siguiente imagen:

Por último, todas estas especificaciones de los Postes debe ser presentada para solicitar la Factibilidad Técnica del Proyecto de FTTH y es frecuente que esto demore algún tiempo en ser Aprobado.
Por otra parte, les recomiendo la lectura de: Postes para FTTH (Parte II).