Identificación y Etiquetado (Parte I).

¡Hola a todos! Les recomiendo antes la lectura del siguiente artículo: Plan de Trabajo para FTTH.

Aquí les comentaré sobre, algunos datos relacionados con la identificación de los Cables de Fibra óptica en las instalaciones de Planta interna (Indoor), podemos colocar el nombre real del Sitio (Site) donde va ir directamente este Cable, como los Cuarto de Equipos, las Salas de Servidores, Oficinas, Pisos, Niveles, Salas, entre otras. En este ejemplo, se colocó el Piso con su Numero exacto (Piso 9). También, es factible colocar una Leyenda con una nomenclatura más reducida, como P1 (Piso 1), S1 ( Servidor 1), OF1 (Oficina 1), También, es conveniente respectar el idioma y nombres en el lugar para hacerlo más fácil de identificar por el Personal local. Sino, también, se puede colocar el Ingles, respetando los términos técnicos, como: ODF (Optical Distribution Frame), Server, Office, etc.  En la  siguiente foto pueden observar un caso: 

Ahora detallen que es conveniente identificar el tipo de fibra óptica, por ejemplo SM para Monomodo (que son los cables de color Amarillo que sabe de la Bandeja superior) y más abajo tenemos la identificación de MM para Multimodo (que son los cables de color Aguamarina  que salen de la otra Bandeja). Por último, la cantidad total de enlaces de fibra que son 96 hilos.

Para la realización de la mejor manera la Identificación, les recomiendo el uso de una Máquina Etiquetadora, esta presenta características, como un Teclado Alfanumérico muy completo, diferentes tamaños y formas de Letras, se puede colocar cinta de diferentes anchos (1/4 hasta 1 Pulgada), además el largo de la Cinta puede variar según las necesitas y contiene una cuchilla de Corte para finalizar el tramo. Está se muestra en la siguiente fotografía:

Adicionalmente, estos equipos funcionan con baterías convencionales, pero como consumen mucha energía es recomendable utilizar Baterías recargables. Aunque también, existen otros modelo con Batería interna y Cargador de Voltaje (recuerden colocar a cargar con tiempo este dispositivo, antes de ir al campo a realizar el trabajo de identificación y etiquetado).

Por otra parte, les recomiendo la lectura de: Modo de Trabajo para FTTH.

 

Share

4 comentarios en “Identificación y Etiquetado (Parte I).

  1. Hola, tengo un proyecto en este momento con fibra óptica monomodo 2 hilos, ya tengo la OLT conectada y cableada la fibra óptica y algunas cámaras de videovigilancia ya funcionando, cuanto me cobras por una asesoría de algunas dudas que me han surgido, espero tus comentarios.
    saludos

  2. Necesito saber si existe algún aditamento o equipamiento para identificar un cable de FO en un registro donde hay varios cables de la misma capacidad.poniendo una señal en el extremo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.